PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE AISLAMIENTO TERMICO REFLEXIVO Y AISLAMIENTO ACÚSTICO
Información esencial y básica sobre nuestras soluciones Térmicas, Reflexivas y Acústicas.
Para una especial asesoría contáctanos por nuestro número telefónico +34 918 88 07 38
Preguntas frecuentes
Es un sistema de aislamiento que utiliza láminas de aluminio de alta pureza y baja emisividad para reflejar hasta el 95 % de la radiación térmica. Su eficacia se multiplica al combinarse con cámaras de aire estancas, que reducen también la conducción y la convección. Este principio, desarrollado por la NASA y aplicado en productos cotidianos como los parasoles de coche o las mantas de emergencia, hoy se emplea en viviendas e industrias para mejorar la eficiencia energética y el confort tanto en verano como en invierno.
Existen tres formas de trasmisión del calor, las cuales son por:
· Conducción
Ocurre cuando el calor pasa directamente a través de un material sólido. Ejemplo: el calor que atraviesa una pared de hormigón.
· Convección
Sucede cuando el calor se transporta por el movimiento del aire. Ejemplo: corrientes de aire caliente que ascienden en una estancia.
· Radiación
Es la transmisión de energía en forma de ondas electromagnéticas (infrarrojas). Ejemplo: el sol calentando una superficie a través de una ventana
En un edificio, no todos los mecanismos de transferencia de calor tienen el mismo peso:
La radiación térmica puede representar hasta el 75 % del calor total que penetra en una vivienda, sobre todo en cubiertas y fachadas expuestas al sol.
La conducción y la convección juntas apenas alcanzan un 25 %.
Esto significa que, aunque los aislamientos tradicionales se centran únicamente en frenar la conducción, están actuando solo sobre una parte menor del problema. Para reducir de forma real el sobrecalentamiento o la pérdida de calor, es imprescindible incidir sobre la radiación térmica, que es la más determinante en el confort interior.
Un aislante térmico multicapas es un material aislante que se compone de varias capas de materiales diferentes diseñados para proporcionar una alta resistencia al flujo de calor. Estos materiales suelen incluir láminas de aluminio, polímeros, espumas y otros materiales con propiedades aislantes. La clave de la eficacia de un aislante térmico multicapas radica en su capacidad para reflejar la radiación térmica y reducir la transferencia de calor por conducción y convección. La capa de aluminio en particular es muy efectiva para reflejar la radiación térmica, lo que ayuda a reducir la cantidad de calor que entra o sale del espacio aislado. Los aislantes térmicos multicapas son comúnmente utilizados en techos, paredes, pisos y otras estructuras para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía. Debido a su diseño, son muy efectivos para proporcionar una barrera contra el calor y el frío, lo que los hace ideales para su uso en climas extremos.
La radiación es la forma de transferencia que más afecta al confort térmico y al gasto energético de una vivienda. Al limitarla:
Se reduce de manera notable la entrada de calor en verano y la pérdida en invierno.
Se mejora la eficiencia energética de todo el edificio.
Se consigue un confort más estable, sin depender tanto del aire acondicionado o la calefacción.
En este punto es donde los aislamientos reflexivos juegan un papel diferencial: su superficie reflectante de aluminio de baja emisividad devuelve hacia el exterior gran parte de esa energía radiante, algo que los materiales aislantes tradicionales no pueden hacer.
Resistencia térmica (R): es una medida de la capacidad de un material o sistema de aislamiento para resistir el flujo de calor. Se expresa en unidades de metros cuadrados por Kelvin por vatio (m²·K/W) y representa la relación entre el espesor del material y su conductividad térmica.
Valor U: es la medida de la cantidad de calor que fluye a través de un material o sistema de aislamiento. Se expresa en unidades de vatios por metro cuadrado por Kelvin (W/m²·K) y se utiliza para calcular la tasa de transferencia de calor.
Coeficiente de conductividad térmica (λ): es una medida de la capacidad de un material para conducir el calor. Se expresa en unidades de vatios por metro por Kelvin (W/m·K) y representa la cantidad de calor que fluye a través de un metro cuadrado de material con un espesor de un metro cuando existe una diferencia de temperatura de un Kelvin entre las dos caras del material.
Espesor del material: es la distancia entre las dos caras del material y es un factor importante para determinar su capacidad de aislamiento. A mayor espesor, mayor resistencia térmica y menor tasa de transferencia de calor.
Densidad del material: es la masa de un material por unidad de volumen y puede afectar su capacidad de aislamiento. En general, los materiales más densos suelen ser más efectivos como aislantes térmicos, pero también pueden ser más costosos y difíciles de instalar.
Estos valores y factores se utilizan para evaluar la eficacia de los materiales o sistemas de aislamiento en la reducción del flujo de calor a través de paredes, techos y otros componentes del edificio
La emisividad es una medida de la capacidad de una superficie para emitir energía térmica radiante en forma de calor. Es una propiedad de las superficies que indica cuánta energía térmica radiante pueden emitir en relación a una superficie negra ideal que emite la máxima cantidad de energía. La emisividad de un material se expresa como un valor entre 0 y 1, donde un valor más alto indica que la superficie puede emitir más energía térmica radiante. Las superficies con una emitancia más baja reflejan más la energía térmica y son útiles en aplicaciones de aislamiento para reducir la transferencia de calor por radiación. La emisividad es importante en el diseño y selección de materiales para aplicaciones de aislamiento térmico.
La reflexividad es una medida de la capacidad de una superficie para reflejar la energía radiante incidente. Es una propiedad de las superficies que indica cuánta energía radiante reflejan en relación a la cantidad que incide en ellas. La reflexividad se expresa como un valor entre 0 y 1, donde un valor más alto indica que la superficie refleja más energía radiante. Las superficies con una reflexividad más alta son útiles en aplicaciones de aislamiento térmico para reducir la absorción de calor y mantener un ambiente más fresco en el espacio habitable.
PolyREFLEX® es un aislamiento térmico reflexivo que combina láminas de aluminio de baja emisividad con capas internas de burbujas o fibras. Gracias a ello reduce tanto la radiación térmica (hasta un 75 % del calor en los edificios) como la conducción y la convección.
Se instala en paredes, cubiertas, techos y suelos para mejorar el confort en invierno y verano, reduciendo el consumo energético durante toda la vida útil de la vivienda.
PolyREFLEX® funciona gracias a sus láminas de aluminio de baja emisividad, que reflejan la mayor parte de la radiación térmica, y a sus capas internas de burbujas o fibras, que limitan la conducción y la convección del calor.
Para ser efectivo, se instala siempre con cámaras de aire estancas que potencian su capacidad reflectiva. De esta manera, el sistema actúa sobre el 75 % de la transferencia de calor (radiación) y también sobre el resto (conducción y convección), manteniendo la vivienda más fresca en verano y más cálida en invierno, con un menor consumo energético.
Sí.
PolyREFLEX® alcanza niveles de aislamiento térmico comparables e incluso superiores en muchas aplicaciones a los materiales tradicionales, con la ventaja de ser más ligero y fácil de instalar.
Para ver los resultados exactos, consulta los informes comparativos y justificativos disponibles en la sección Documentación de cada producto en nuestra página web. Allí encontrarás los valores de equivalencia térmica y pruebas realizadas en distintos sistemas constructivos.
Si
En términos de transferencia conductiva, es efectivo siempre y cuando se instale con al menos 10 mm de cámara de aire estanca entre el aislante y las superficies que lo rodean, situación que se logra fácilmente cuando este es colocado bajo cubiertas metálicas de techo de acero galvanizado del tipo ondulado o rectangular o similares, o como sistemas aislantes a través de otras metodologías constructivas, donde los valores térmicos variaran dependiendo del espacio de aire que exista en la zona en que viaja el flujo de calor.
El aislamiento reflectivo, en términos de transferencia conductiva, es efectivo siempre y cuando se instale con al menos 10 mms de aire entre el aislante y las superficies que lo rodean, situación que se logra fácilmente cuando este es colocado bajo cubiertas metálicas de techo de acero galvanizado del tipo ondulado o rectangular o similares, o como sistemas aislantes a través de otras metodologías constructivas, donde los valores térmicos variaran dependiendo del espacio de aire que exista en la zona en que viaja el flujo de calor.
El aislamiento PolyREFLEX no tiene que estar expuesto al sol, para reflejar el calor radiante, solo requiere el espacio de aire para ser verdaderamente efectivo. El calor radiante atraviesa los materiales de construcción, independientemente de su naturaleza, y este es reflejado al contacto con la superficie de aluminio de POLYREFLEX, atravesando nuevamente los materiales en la dirección contraria.
Si, absolutamente.
El mismo principio que capacita a PolyREFLEX para mantener caliente el aire caliente, aplica también para mantener frío el aire frío. Los flujos de calor se desplazan de la zona más caliente a la zona menos caliente (o fría). En invierno impide los flujos de calor salgan de la vivienda y en verano impide que los flujos de calor entren en la vivienda.
Siempre dentro del mismo contexto del aislamiento térmico, es el material ideal para usarse en cualquier aplicación donde controlar las condiciones atmosféricas críticas sea relevante, así como en situaciones no tradicionales y relacionadas con manejo de calor o frío, tales como: aislamiento de tuberías y conductos, puertas para garajes, casitas para mascotas, todo tipo de instalaciones donde permanezcan animales, tanques industriales, áticos, sótanos, silos de almacenamiento de granos y alimentos, bodegas, cavas, como piso de tiendas de campaña, como bolsa de dormir y muchas usos más.
PolyREFLEX® cuenta con la Evaluación Técnica Europea (ETE 13/0525) y su correspondiente Declaración de Prestaciones (DoP), que avalan su calidad y rendimiento como aislante térmico reflexivo. Además, nuestra empresa trabaja bajo un sistema de gestión certificado con ISO 9001 y estamos en proceso de obtener una Declaración Ambiental de Producto (DAP/EPD) para reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad.
Todos estos documentos están disponibles en la sección Documentación de nuestra página web.
La duración del aislante térmico de aluminio multicapas depende de varios factores, como la calidad del material, la instalación adecuada y el uso y mantenimiento adecuados.
En general, un aislante térmico de aluminio multicapas de alta calidad como PolyREFLEX, siempre que esté bien instalado, puede durar más de 25 años. Sin embargo, si el material fuera de baja calidad o no se instala incorrectamente, su duración puede ser mucho menor.
Es importante tener en cuenta que la eficacia del aislante térmico también puede disminuir con el tiempo debido a la acumulación de polvo y suciedad en su superficie, lo que reduce su capacidad de reflejar el calor. De todas maneras, los aislantes térmico reflexivos PolyREFLEX se benefician de una mayor duración gracias a que no contienen ninguna clase de fibras.
PolyREFLEX® se coloca con cámaras de aire estancas y se fija mediante listones o perfiles, asegurando el sellado de juntas con cintas reflectivas. La instalación es sencilla, pero debe realizarse siguiendo las pautas correctas para garantizar el máximo rendimiento.
Igualmente Puedes descargar las instrucciones de montaje detalladas en la sección Documentación de nuestra web.
Y en caso que necesites asesoría personalizada, en la página de Contacto podrás comunicarte tanto con nuestro CEO como con la oficina técnica para resolver cualquier duda de manera gratuita.
No
No es recomendable en ninguna medida el pintar, enlucir, o enfoscar directamente sobre la superficie de PolyREFLEX, esto debido a que la aplicación de una o más capas de pintura cancelarán las propiedades reflexivas de la superficie, y con eso se reducirá drásticamente la efectividad del material.
Ninguno. Una vez instalado correctamente dentro del sistema constructivo (paredes, techos, cubiertas o suelos), PolyREFLEX® queda protegido y no necesita mantenimiento adicional. Solo es importante asegurarse de una instalación adecuada y estanca, ya que de ello depende su durabilidad y rendimiento a lo largo de los años.
En la web oficial www.optimersystem.com, en la plataforma Amazon, y almacenes de construcción especializados, grandes superficies de bricolaje y grupos de distribución como Saltoki, Obramat, Gamma, Ibricks, Ceramhome, Leroy Merlin.
Nuestras entregas son realizadas normalmente en un plazo de 24 a 48 horas dependiendo del volumen de pedido y la disponibilidad de los productos.
Para poder hacer una estimación más precisa de los tiempos de entrega o disponibilidad de productos, por favor contacte con nuestro departamento de ventas, o déjenos su contacto y con gusto le devolveremos la llamada o un correo, para ayudarle a resolver sus dudas.
Optimer System